El secretario de Defensa de USA, Leon Panetta, afirmó este miércoles (6/06) en Nueva Dehli que su país continuará sus ataques con aviones no tripulados en Pakistán, a pesar de las quejas de Islamabad de que violan su soberanía, lo que obliga la pregunta que titula la presente nota. A fin de cuentas, no se hace lo que no se quiere.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El secretario de Defensa de USA, Leon Panetta, afirmó en Nueva Dehli este miércoles (6/06) que su país continuará sus ataques con aviones no tripulados en Pakistán, a pesar de las quejas de Islamabad de que violan su soberanía.

En el marco de su primera visita a India como titular del Pentágono, Panetta destacó que aviones con piloto automático, conocidos cómo “drones” continuarán bombardeando posiciones de la organización terrorista Al Qaeda en Afganistán y Pakistán.
"Hemos sido muy claros sobre el hecho de que vamos a continuar defendiéndonos", declaró Panetta, un día después de que el número 2 de Al Qaeda, Abu Yahya al-Libi, falleció en uno de estos ataque en el norte de Pakistán.
En referencia a la queja expresada por Pakistán de que este tipo de ataques suponen una violación a su soberanía, Panetta dijo que los bombardeos son precisamente en defensa de su derecho soberano y la seguridad de su país.
Pakistán presentó una protesta contra USA por los recientes y constantes bombardeos de drones contra áreas tribales en el noroeste de su territorio, que ha cataloga como ilegal, por atentar contra el derecho internacional y contra su soberanía.
Aseguró que la soberanía de USA también estuvo en juego desde que militantes islamistas, llevaron los atentados del 11/09/01 a territorio estadounidense, según un reporte de la edición electrónica del diario Hindustan Times.
"Los responsables que estuvieron implicados en esos atentados están en Pakistán. Esto es acerca de nuestra soberanía", subrayó el secretario de Defensa de USA.
De acuerdo con Panetta, los militantes de Al Qaeda que planificaron y organizaron los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono están recluidos e las zonas tribales de Pakistán, por lo que no deben cesar los bombardeos en su contra.
El jefe del Pentágono y ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) destacó el éxito de su más reciente bombardeo, que llevó a la muerte del subjefe de la red Al Qaeda, aunque lamentó que no haya sido capturado y entregado a la justicia. Toda una ironía si se tiene en cuenta el final de Osama bin Laden cuyo cuerpo nunca fue exhibido públicamente.
[ pagebreak ]
Recordó que Abu Yahya al-Libi, uno de los líderes y hombre de confianza del fallecido líder y hombre de confianza de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, escapó de una cárcel de Afganistán y se había salvado de anteriores intentos de asesinato.
Panetta reconoció que al igual que India, USA tiene diferencias “profundas" con el vecino Pakistán, pero aseguró que trabaja para superarlas.
“Necesitamos superar nuestras respectivas diferencias, y a menudo profundas con Pakistán para hacer que todos los países del sureste de Asia sean prósperos", destacó.
USA busca reconstruir su relación con Pakistán, afectada tras la ofensiva que dio muerte Bin Laden, en mayo del año pasado, la cual fue realizada en secreto, sin informar o pedir apoyo al gobierno paquistaní.
Pero ante la seguidilla de ataques y las promesas de Washington de que estos continuarán, parece obligada la pregunta: ¿tan difícil es para Pakistán bajar un drone? Después de todo, viene amenazando que lo hará y sin embargo nunca lo hace.
¿Qué tan difícil es bajar un avión no tripulado? Pues depende del modelo.
Derribar un MQ-1 Predator o un MQ-9 Reaper, los aviones no tripulados propulsados por hélice más comúnmente usados para matar terroristas en Pakistán, sería un juego de niños para un piloto de la Fuerza Aérea de Pakistán. Son fáciles de detectar con radares y vuelan a unos 150 km/h –prácticamente la misma velocidad de un bombardero de la 1era Guerra Mundial (el Dassault Mirage 5, uno de los aviones más comunes de la flota militar de Pakistán, vuela a una velocidad de crucero de cerca de 900 km/h y alcanza un máximo de cerca de 2.200 km/h). No suelen llevar todas las armas que podrían ser utilizados en un combate aéreo, y su falta de maniobrabilidad los hace vulnerables a los misiles disparados desde el terreno.
Mientras que el Predator y Reaper son blancos fáciles, los militares tienen otros aviones más sofisticados. El RQ-170 Sentinel, por ejemplo, es mucho más difícil de detectar en el radar, y sus motores de turbina lo habilitan a volar justo por debajo de la velocidad del sonido. En los meses previos al asesinato de Osama Bin Laden, Sentinels volaban por sobre los sistemas de radares de Pakistán para espiar el complejo de Abbottabad. Pero si los paquistaníes detectarán un Sentinel, este no sería imposible de destruir. Los expertos militares aún debaten sobre si el Sentinel que cayó en Irán el año pasado recibió un disparo o fue causado pro un malfuncionamiento.
[ pagebreak ]
Por lo menos 2 países han derribado aviones no tripulados de USA en el pasado. Serbia, cuya defensa aérea destruyó 15 de ellos durante el bombardeo de la OTAN en Yugoslavia en 1999. (Incluso hubo rumores de que los serbios lograron bajar uno con una ametralladora disparada desde la puerta abierta de un helicóptero). En 2002, un avión no tripulado Predator equipado con misiles aire-aire Stinger fue tocado por un MiG iraquí en la zona de exclusión aérea . El avión no tripulado fue derribado con facilidad.
La renuencia de Pakistán para hacer cumplir su amenaza de derribar un avión no tripulado de USA no tiene nada que ver con la capacidad para hacerlo. Es sólo una parte de la compleja relación entre ambos países. Mientras que los líderes civiles de Pakistán claman en contra de las operaciones militares estadounidenses en el interior del país, el ejército paquistaní a veces encuentra los ataques con aviones no tripulados más que útiles. Muchos analistas de inteligencia, por ejemplo, creen que los paquistaníes estaban mucho más interesados que los propios funcionarios de USA en el asesinato en el 2009 de Baitullah Mehsud, un líder terrorista que probablemente haya participado en el asesinato de Benazir Bhutto.
La CIA pudo haber utilizado sus aviones no tripulados para perseguir a Mehsud, en parte, como un favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario